Table of Contents Table of Contents
Previous Page  86 / 438 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 86 / 438 Next Page
Page Background

ya

los

cíbt~aiios

'callaban de

cuerpo

entero bs {m;¡ genes, y·Gmulacros, qu.e

aviaR de contribuir con fus reprefenca,.

cion.e:s al.

c~li[O,

e>

íigoific:acion de fu re–

.conocimicnto. en

el

Real.

Tumulo

ya

los cfculcores en los efcudos .de

lo:s rAr–

mAS

Reales,_

y

los

Pinto,res

a

la

vi va ex.–

p-r.tfsion

d~t

las ideas en hieroglíficos,

y

.emblemas, que avian de adomar aigu

Í'-

traves,

tcchombr.es

,

vvuelos

d.e los A r·

cos. Hervían 0íi€iales.,

porque

bullia c.:l

. dit~ero,

que el mejor medio pata que

_vuele vna obra, es

el

q:ue corra

la plau..

· La aéhuidad,

y

zdo

de

Don M:!.nuel dc–

Vcla.fco

~riado d~

fu Exc. daba

calo~

Las

f::.bricas,,con

of~ecer cot:.~

prefieza les

marcri~les,

e{a confufsion di,vertida,

ve11

t-;H1_ta

multitud de hóbrcs tfparcidos

por ,

L;~s

oavcs de

la

Igldia

cmpl~i:iidosen

l:a

di

vcrfid.,d de Cus.rninífierios; alentaDa 1os

a

vezes

la

prcfcncia det Excelentifsimo

Pr.ínúpe

que

en la indi(penfable

ca(Cf¡

de

fu