Table of Contents Table of Contents
Previous Page  356 / 438 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 356 / 438 Next Page
Page Background

! :

i '

Ex&QYIAS 'D€L

1\E'Y

N.

S.

_fi_a_,-p-sr-a--q-ue

fe_c_c~bido 1;-n~bieza

de

' ella Ciudad,

que

aprecio mucho

el

ver

· tan finos

ddernpeños

Jdu

fidelidad,

y

' amor. Ca

oto

la Milfa

el

Lic. D. Auguf–

. tin Negron de Luna Arcediano de

dla

' Santa 1gldia;

y

los

quuro

refpoMos,los

quatro Curas Re élores de la Catedul,

.

y

pondero

difcreto

el

8rador

la

Fe

de 1

Peru en fus Indios (aun en

t~nta

diíhn- -

. cia) para

con

fu

Ioga Efpañol.

Aun la Nacion

4c:

los

Negros

dlr~·

ños

de

elle Paiz, fe

dio·

por

obligada

i

rrwflrard lincero afc&o

de fu b•cna

ley

. v ya

que no difpufo

Tnrnulo

coHofo, ni

1

:

Pyra

de

luzc.s,quizo

ga O:aren lacrificios,

¡

y

poniet1d6

en

la Capilla

dé N. Señora

de la

An-tigua

vna

Turriba

con

la

Coro–

na Real empleo t?da vna

mañJn:l

en

éj

fe-dixe!fe o·umero de Miílas (para que,

·dio

el

'efl'ipéndio)en l'a

Igldia

CMhcdr~l

por

el

Alma

de

nucfl:ro

Rey,y

Sc:ñt..r.

' " ·A

l~s Ciudadc~Cnbecas

de Provin·,

.

~

.

.

~

c1as,