Table of Contents Table of Contents
Previous Page  26 / 44 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 26 / 44 Next Page
Page Background

llamados Párrocos, a sus

feligreses.

P: No pudiendo acudir

al Pá!rroco ni

a

su Iglesia,

quién ·podrá bautizar?

R: 0ualguier nombre o

mujer, cuando la criatura

se halla en peligro de

muerte.

P: Además ¿qué cosa se

ha de observar en el bau–

tismo?

R:

Los padres de la

criatura y .a veces el Pá–

l?l'@CO

han de elegir un

padrino o madrina.

Parrocos ·sutiyoc, aylltl

runasnincuta.

'!.': Mana atispa Tata

0~1raman

Iglesianmampis

riyta, pitac a,tin bautizay–

ta?

0: Pil l apis: carip i s

huarmit~is

maypachachus

huahua. huañuy patrupi ri"–

CUl'Ín, chaypachn.

T: Hasta-huampis, ima–

tatac ruancancu bautis–

mopi?

0: Mamancu, tatancu

acllancancu sutiacbecta,

padPino, madrina niscata;

huaqu in cutica quiqnitJ

Tata Cura acilanca.

EL

SA:CR~MENTO

DE LA CONFIRMACIÓN

P: ¿Qué cosa es la con–

firmación?

R: La confirmación · es

un sacramento que nos

fortalece en la Fé y nos

da el Espít,itu Santo con

todos sus dones.

P: ¿Quiénes son los que

pueden recibir este sacnt–

mento y cuantas veces?

R: Solo pueden recibir

los bautizados y una

~ola

V3Z

en su vida.

P : Además ¿qué cosa

se ha de obse1:var en la

T: Imatac 0onfruma–

ciónri?

C: Confivmacionca uc

Sacramento !,ninanehecta

sinchichac, Espíritu San–

toe coscay¡;¡uichec niscan–

ta, taripananchecpac.

T : Picunatac, h asta –

huampis, machea cutita–

tac !lltincu chasquiyta cay

Sacramentotaca?

C. Tucuv bautizascaslla

!lltincu chli'squiyta, hasta–

huampis uc sapan cutilla–

ta causaynincu¡pi.

T: Hastahuampis, ima–

ta.tac rnancancu Confir-