Table of Contents Table of Contents
Previous Page  572 / 636 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 572 / 636 Next Page
Page Background

Los falsos

2 PEDRO 2

doctores

ªninguna profecía de la Escritura

a

R o. 22.

a.

que, siguiendo la carne, andan en

es de particular interpretación;

concupiscencia é

inmundicia,

y

21 Porque

bJa

profecía no fué en

b2 Ti.3. 10.

desprecian-la potestad; atrevidos,

los tiempos pasados traída por vo-

.1-~d:i~·i~·

•contumaces, que no temen

4

decir

Juntad humana, •sino los santos •

ff'tt

2

2

mal de las potestades superiores;

hombres de Dios hablaron siendo

0

Le.

"i.

10.

·

11 Como quíera que 'los mismos

inspirados del Espíritu Santo.

f

Jud. 9 ·

ángeles, que son mayores en fuerza

CAP1TULO 2

y en potencia, no pronuncian juicio

de maldición contra ellas delante

del Señor.

P

ERO hubo también •falsos pro-

º

Dt. I3.

t.

12 Mas éstos, diciendo mal de las

fetas en el pueblo,

hcomo

habrá

hMt. 24 - 1

t.

cosas que no entienden, 'como bes–

entre vosotros falsos doctores, que

~~h.

2

º·

tias brutas, que naturalmente son

introducirán encubiertamente

1

he-

~~'i:~t.l~·

hechas para presa y destrucción,

rejías de perdición, y negarán kaI •

J~d.

10.

perecerán en su perdición,

Señor 'que los rescató, atrayendo

t

1~'.¡\~

0

·

13 Recibiendo el mgalardón de su

sobre sí mismos perdición ace-

,¿~

6

6

~g·

injusticia,

ya

que reputan por de–

lerada.

i

P~·t.· ís:

licfa "poder gozar de. deleites cada

2

Y

muchos seguírán sus disolu-

';¡~h'°i

1

~¡¡

día. ºEstos

son

suciedades y man–

ciones, por los cuales "el camino

n

Ro.

ia".

13.

chas, los cuales •comiendo con vos–

de la verdad será blasfemado;

::i~·h

5

if9.

otros, juntamente se recrean 'en

3

Y

•por avaricia harán merca- •

Jud.

12.

sus errores·

dería de vosotros

'con palabras

~

1

f!h'.

1

6~k

14

Tenie~do

los ojos llenos de

fingidas; sobre los cuales la con-

,'~'· 1~ ¡~·

adulterio, y no saben cesar de pe–

denación ya de largo tiempo no se

º·

·

·

car; cebando las almas inconstan-

tarda, y su perdición no se duerme.

tes; teniendo el corazón ejercitado

4 Porque si Dios no perdonó á los

en codicias, siendo hijos de mal-

ángeles uque habían pecado, sino

u

Ju . 6.

dición;

que •habiéndolos despeñado en el •

Ap.

20.

15 Que han dejado el camino de–

infierno con cadenas de oscuridad,

2

'

3

'

º·

recho, y se han extraviado, siguien–

los entregó para ser reservados al

x

m. 22.

do xel camino de Balaam,

hijo

de

juicio;

5 • 7 ·

Bosor, el cual amó el premio de la

5

Y

si

vno perdonó al mundo viejo,

J ud. 4,JS.

maldad.

mas •guardó á Noé, pregonero de

ztP.3.20.

16

Y

fué reprendido por su

ini–

justicia, con otras siete personas,

ª

2

1:"h

2

~

8

quidad: una °muda bestia de carga,

trayendo el diluvio sobre el mundo

·

·

· hablando en voz de hombre, re-

de malvados;

frenó la locura del profeta.

6

Y

si

condenó por destrucción

b

Jud. 22.

17 Estos son fuentes sin agua,

by

•lás ciudades de Sodoma

y

de Go-

cOn.19.24.

nubes traídas de torbellino de vien–

morra, tornándolas en ceniza,

y

/:;~¿¡.7¡

3

.

to: •para los cuales está guardada

poniéndolas por ejemplo á los que

la oscuridad de las tinieblas para

habían de vivir sin temor

y

reve-

siempre.

rencia de Dios;

Jud.

rn.

18 Porque ºhablando arrogantes

7

Y

'libró al justo Lot, acosado

100.19.16.

palabras de vanidad, ceban con las

por la nefanda ºconducta de los

o

a~.

t.

13.

concupiscencias de la carne en di-

malvados;

soluciones á los que verdadera-

8 (Porque este justo, con ver

y

mente habían huído de los que

oír, mo;ando entre .ellos, hafügía

\~~1¡jJ:·

conversan

~i;i

error; . .

.

cada d1a su alma Justa con los

.1ss.

19Prometiendoles 'lib~rtad,ls1en­

hechos de aquellos injustos;)

·J~d: ~·.

13 ·

do ellos mismos siervos de co-

9 Sabe el kSeñor librar de tenta- ;

Jn.

s.

34.

rrupción. Porque el que es de

ción

á

los píos,

y

reservar

á

los

Th~·2g:

alguno vencido, es sujeto á la ser–

injustos para ser atormentados en

\~·1¡:

4

vidumbre del que lo venció.

el día del juicio;

1

'

3

· 3

20 Ciertamente, si habiéndose

10

Y

principalmente á

'aquellos

J~d.

i o:

ellos apartado de las contamina-

282