Table of Contents Table of Contents
Previous Page  452 / 540 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 452 / 540 Next Page
Page Background

-444-

TIMBUSCA.

f.

Antioquia,

Calda~

y

Valle (Colomb.). 'Sopa(}

caldo bastante fuerte'.// fes t. 'Cualquier alimento rús–

tico, o que se quiere calificar así'.

L

T. Conocida la

diferencia fonética de la sílaba

pu

en

bu,

del quichua

timpuska

'hervido', en Ecuad. también se dice

timbusca .

TIMPUSCA. (v. quich.: 'hervido'; ele

timpuy

'hervir').

f.

Perú.

'Variante del

chupe

o potaje criollo'. PBi\1. 'Una espe–

cie de

chupe

desabrido, con coles,

papas,

cecina, etc.'.

J dA..,

FM.

En Arequipa dicen

timpa,

que se compone

de colas de vaca que se hacen cocer hasta que se des –

hagan, resultando entonces un caldo muy sustancioso.

FM.

*TINACO. m. Méx. 'Tanque de lámina de metal, para agua'.

JA. (En español: 'tina pequeña de madera').

TcuJERA

'tinajero'.

AmCentral. SSG.

TINAMASTE

'tenamasle, tulpa'.

AmCentral. SSG.

TINCA. (Del aymara

ttinca

'salto o saltada').

f.

Bol. 'Fiesta

obligada:

asalto'.

VMI. //Perú.

'Tinka

es nombre qui–

chua del juego de boliche'. JMArg.

TINCAZO. m . Argent. y Ecuad. 'Capirotazo'. Ac.

T1~co.

Dícese del animal que se roza las piernas al caminar.

En Catamarca

y

Tucumán (A.rgent.) se dice

tincudo.

SALQ., MLB.

TINCUCHO. adj. Salta (Argent.). 'Patizambo'. JCD.

· TINGAzo. m. Argent. y Ecuad.

'Tincazo'.//

fig. •Un peque–

ño esfuerzo, una causa cualquiera'.

Este gobierno puede

caer de un tingazo.

AMat.

TrNGLÁ. m. SDgo. 'Especie de tortuga' ;

tinglado

en PRico.

ET.

TINGUA. (v. chibcha).

f.

Colomb. 'Avecilla propia de los

pantanos

sabaneros'.

MJ F.