Table of Contents Table of Contents
Previous Page  427 / 540 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 427 / 540 Next Page
Page Background

TALLETA

'especie de alfajor'. No en Perú; quizás al sur del

país. PBM.

TAMAIBA.

f.

Venez.

'Taba iba,

planta'. LA.

TAMAL

'plato mexicano conocido en toda la América'; la

manera de hacerlo varía de modo extraordinario. No es.

una empanada, sino una masa de harina de

maíz,

de·

almidón, etc., con sal

y

dulce, que generalmente tiene

condumio de gallina o de cerdo, huevo dt!ro, almen–

dras, aceitunas, pasas o arvejas tiernas. Todo esto en–

vuelto en hoja de

achira

y

cocido a vapor. AMat. 1\'luy

conocido en Perú. EDTR. //

2a.

Úsase en toda la Amé–

rica en las d4versas acepciones figuradas de pastel./

f

Hacer de chivo los tamales.

Méx . 'Poner los cuernos, o

hacer otro engaño'. JA.

TAMALERA.

f.

Méx. 'Grupo de gente amante del chismorreo'.

JA.

TAMANDUÁ

(v. aguda) . Es denominación que corre en toda

la AmMerid. MAM.

T

UIANGO

'calzado rústico de cuero'. Urug. JdV. Es voz del

negro brasilero. No fué calzado, aunque como tal se

usaba, ni fué de cuero. Era la envoltura de trapos que

se hacían en los

pi~s

los negros bichocos para caminar

menos doloridos. Los mismos negros hicieron extensivo

el vocablo a todo el calzado de desecho

y

de cuero que·

irremediablemente iba a parar a sus pies. El gaucho

y

el paisano jamás usaron tamangos.

VR.

*TAMARINDO

'cierto árbol '. Méx. AMC.

TAMBA

'especie de

chiripá'.

Nadie dice

chiripá

en Ecuad. ;

COI:DO

cree la Ac., sino

anaco.

AMat.

TAMBACHL

(v. de origen coca). m. Jalisco , Quer. y.Zac.

(Méx.).

'Quimil

o bulto grande algo'. Como bTalto ele