Table of Contents Table of Contents
Previous Page  213 / 540 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 213 / 540 Next Page
Page Background

-

205-

LA. // Venez: 'Chinchorro fabricado con hilo de

mori–

che'.

LA.

MoRIDERA.

f.

Venez. 'Venez. 'Desmayo, patatús'. LA. //

•Tristeza profunda'. LA.

MoRIDERO. m. Colomb.

y

Ecuad. 'Lugar insalubre'. LT., JC.

*MoRIR uno

en la raya.

Méx. y PRico. 'Morir una persona

en el cumplimiento de su deber o sin manifestar cobar–

día'. Se tomó esta expresión del gallo bravo de pelea,

que no huye. JA.

//Morir

uno

en su ley

'ser vencido en

regla'. Urug.

EVP.jj

Elqueha de morir oscuro, an–

que ande vendiendo velas.

Venez. •El que nace para

ochavo., no llega a cuarto jamás'. Ll\..

*MoRISQUETA 'visaje, mueca'. Colomb. AS. (Igual en Anda-

lucía .

Alcalá).

·

*MoRITA 'cierta planta'. No en Perú. PBM.

MoRtvtví •la

.Mimosa pudica'.

SDgo.

PM.

*MoRLACO 'peso, moneda'. A

m

Central. SSG.. // Colomb.

'Caballo viejo

y

con mataduras'.

DBH.

/1

Ecuad. Nom–

bre un tanto despectivo que se da a los naturales de la

provincia de Azua

y,

a la cual se le llama también Mor–

laquia. JdC., GLR.

*MoRo. Dícese del caballo tordo. Colomb.

y

Méx. LT.,

RUU.,

CEQ. En Cuba es el caballo negro. La palabreja

ha sido aplicada al tuntún en estas Américas. FO. / /

Zacatecas (Méx.). 'Amoratado, moreteado'. CEQ. ·

MoRoCOTA 'onza de

20

pesos'. Colomb .. AS.

Mo~ocoTo

'cierto pez'. Tiene hasta .metro

y

medio de largo, ·

semejante a la

cachama;

vive en el. Orinoco.

(Myletes

sp.).

LA.

MoROCHILLO.

m.

PopaJán (Colomb.).

•El

arbusto

iVlyrsine

popayanensis).

ER.