Table of Contents Table of Contents
Previous Page  314 / 322 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 314 / 322 Next Page
Page Background

P*E DE ERRATAS

Pág .

10

Fila

24. Dice

.Aguadate; debe decir

Aguar-

diente .

Páo· ~

17

Fila

1

djc Arino o

'

d b

/

decir Arenilla .

Párv .

.W

}fila

25

di

·e

füho, d be docir, Bacín.

1

ág.

2~

Fºla

21

dice Bizn

i

to, debe decir

Biznieta.

rINALES

En Aymara

y

en Kechua existen pa'1a,b1

1

a cuya

r.-ronuncfación pr entan erías d:ificultades a

quienes

Jamás

tuvieron la oportunir lad de oídas .

En

mi libro :

· ·uramática d 1

"K

chua y A mara he expue ..to

al.g·1rmas

i· e~>· l·as

práctica para al iar esa dificultades.

El ·o ·to . levado de la pr-eisente obra no ·me ha

permitido intercalar un texto completo sobre las dife–

r

útes

p1·ontrncia ione ' d

ada letra

ca

tellaria utiliza-

la

en •ambo léxieo· razón por la que me abstuve dar

a

t

ouocei· la numero,

a

yq,riacione de c-ada letra, en dife–

rnnt .

valab1·a ·.

Ru

go

a

quiene·s tengan interés con–

:

ul tar mi obra ' ramáti a

Kechua-Ayma.ra

".

La ini

·ia

ión a

.la

lectura es ritura de nue tr .

<

l>ol'Í 'en s. ya

110 • ,

tan

probie~ática.

Para

ir con rapid z

en

la alfabetizaición ele

:io

11

·u· s indí · na ,

pref rible ini i•arlo en su idiroma na-

'

tivo.

011

mi

silabario en ª:>mara

'Y·atekaña"

tuve ··

~. el

opo1·tun

ia

l

áe

comprobar numero.

O'S

ca

o de

extraord~IJal'ia

intelig

n ia

de nue tro niños indios en.

la

inicia–

ción.

a

Ju

lectm

a

y

e

critur a.

m

diante

su

1

ngua nati

d.

-

150