Table of Contents Table of Contents
Previous Page  10 / 130 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 10 / 130 Next Page
Page Background

6

MUSEUM OF THE AMERICAN INDIAN

Feman / dez de Cordoua, lmprelfor / dela. M.

R.

Acabofe a/ diez días del mes de /

Henero, Año de /

i

560.

/

-~

Enla platica. (dos líneas de erratas.)-Ne ingenium

volitet, / (marca del impresor.) / Paupertas deprimit ipfum. /,

f.

96.

El texto castellano de la plática ocupa ff. 86v., 88v., 89v., 9ov., 91v., 92v., 93v.,

94v.,

95v.

Y el texto Kecua, acompañado, además, de una versión castellana inter–

linear, ocupa ff. 87r., 88r., 89r., 9or., 9rr., 92r., 93r., 94r.,

95r.

y 96r.

Impreso en letra romana: el primer prólogo; la elegía; el prólogo del autor; todas

las voces Keeua que ocurren en el Arte; las apostillas puestas al márgen del mismo; los

títulos y los subtítulos de los diferentes capítulos del Arte; la adición sobre el acento del

verbo; y la leyenda latina, entre la cual se halla el escudo o la marca del impresor.

Todo lo demás va en letra gótica.

Errores en la foliación: f.

75

(s.f.); 77 (85) ; 79 (87); 81 (82); 83 (84);

85

(86) ; 87 (88).

Librería de John Carter Brown, Providence,

R.

l.,

l!·

S.

A.-Catalogue,

1,

pp. 209-210.

Ejemplar falto de portada y de las ff. prels.

LEÓNPINELo,

Epítome,

p. 109.

N1coLÁs ANTONIO,

Bibl. Hisp. Nova,

t. I, p. 334.

GoNZÁLEZ D ÁvILA,

Teatro Eclesiástico,

t. 11, p. 45, co·n una noticia biográfica.

MELÉNDEZ,

Tesoros verd. de las I ndias,

t. I, p. 37.

ALTAMURA,

Bibl. Dominicana,

p. 348.

QuETIF

Y

EcHARD,

Bibl. Script.,

etc., t. ll, p. 170.

GARClA,

Origen de los indios,

libro IV, cap. XIX,§ l.

LASOR A VAREA,

Universus,

etc., t. 11, p. 328.

P1NELO-BARCIA,

Epitome,

t. 11, col. 726.

TERNAux-CoMPA

.s,

Bibl. dmér.,

n. 84, Le llama Diego.

Catalogue Cl1aume le 'des FIJ..ssés,

n. 564.

LECLERc,

Bibl. .dmer.

(1867), n. 468,

y

Bibl. dmer.,

n. 2398.

R1vERO

Y

TscHum,

dntigú'edades Peruanas,

al fin.

SANTO

(Fr.

Do.rvrr o-o

DE)

,

a

1

[1560]

2.- Lexicon,

o/

Voc;.abulario de la lengua general/ del

P erv, copueíto por el Maeítro / F. Domingo de. S. Thomas de

la orden / de. S. Domingo. / S. Dominicus Prredicatorum dux.

/(Viñeta)/

ImpreíTo en Valladolid, por Francifco Feman- /

dez de Cordoua, ImpreíTor de la. M. R. / Con Privilegio. /

(Colofón:)

iT

Imprimiafe en la muy infigne villa de / Valladolid

(Pincia otro t1epo llamada) en / la officina de Fracifco

Fernadez de Cardo" / ua, ImpreíTot dela Mageítad Real. /

Acabofe a diez días del mes de He / nero. Año de mil

quinie" / tos y fefent a.

139 por 89 mm.-vii ffnc.

+

179

ff.

n.

P.-v. (con unos versos latinos en elogio del autor.)-Prologo del Auctor al pio /

Lector. /vi ffnc.-Errores del vocabulario que fe/ han de emendar(!). /, l p.s.n.-La

confefion general (arriba en castellano

y

debajo la versión en Kecua) I p.s.n.-Vocabu–

lario

de~

/ la lengua general de los

In-/

dios del P eru, ll amada/ Quichua./,

f.

1r.-105r.