Table of Contents Table of Contents
Previous Page  133 / 260 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 133 / 260 Next Page
Page Background

MANUSCRITOS.--TOMO

201

123

que abandonare estos ma res, no habiéndose notado nada que hiciese

qué presumir en un intento de comercio clandestino.

213.

Comienza:

Por la copia adjunta de carta ...

4970. -El Presidente de C hile, en 14 de Junio de 1794, acompaña

a S. M . testimonio del expediente en q ue el Cabildo de Talca ha justifi–

cado

el

adelantamiento de esa población , exponiendo las razones por

qué le parece puede d á rsele el t ítulo de ciudad que solicita.

215.

Comienza:

El partido de Maule en esta prov incia ...

4971.-El Presiden te- de Chile, en 14 de Octubre de 1794,. remite a

S. M. los autos seguidos por el Procurador General de la ciudad de San–

tiago con el apoderado de los dueños de censos imp uestos en casas y ha–

ciendas de sus vecinos sobre la rebaja de los réditos del 5% al 3% y ex–

pone prolijamente las razones a legadas por los interesados y el dictamen

que en vista de todos los ha formado, a fin de que resuelva lo que estime

justo.

223.

Comienza:

Una de las causas principales de q. se cuidó ...

4972.-El Presidente de Chile, con fecha 11 de Febrero de 1795 ,

informa a l Excmo. señor Duque de la Alcudia, acompañando testimonios

de documentos, del a rribo al puerto de Coquimbo, a fines del año ante–

rior, de dos fragatas inglesas y otras dos de los Estados Unidos, desti–

nadas a la pesca de ballenas en el Mar del Sur, e insiste en expresar sus

recelos de que se produzca un comercio clandestino,-expresando los me–

dios que cree conveniente adoptar para ev itar ese peligro.

241.

Comienza:

En 11 de Diciembre del año próximo pasado . ..

4973.-Carta del Presidente de Chile, de 14 de Abril de 1795, al

Excmo. señor Duque d e la Alcudi a , en que le a nunc ia el arribo a Valpa–

raíso de dos buques de guerra ingleses, de la expedición del capitán Van–

cou ver, sobre la sonda del N.

y

N.O. de la América, por averías,

y

falta

de víveres, dando cuenta de las prov idencias\!'tomadas para su habili–

t ación y de lo que le ha comunicado ese capitán del resultado de la ex–

pedición.

246.

Comienza:

El 24 de Marzo próximo pasado . . .

4974.-0tra del mismo a l mencionado Duque, de 13 de Mayo de

1795, continuando sus avisos sobre la expedición del capitán Vancouver,

le informa que, concl uído los repartos de los buques de su mando y sa–

tisfecho de la sinceridad y franqueza con que se le proporcionó lo nece–

sario, se hizo a la vela el 4 del mismo mes de Mayo, resuelto a esperar en

Santa F lena un convoy de la India para regresar a Europa.

250.

Comienza:

El capitán Jorge Vancouver . . .

4975.--Cartadel Presidente de Chile, de 17 de Septiembre de 1795,

a l Excmo. señor Duque de la Alcudia, ·en que le da cuenta, con testimo–

nio de relación, del maestre de la fragata mercante

«Concord.ia

», que vi–

niendo de Cádiz fué atacada por la corsaria inglesa «Princesa», librán–

dose un combate desfavorable para esta última.

252.

Comienza:

En 23 de Agosto inmediato . . .

4976.-Carta del Presidente de Chile , de 13 de Octubre de 1795,

en que remite relación del estado, ingresos y pensiones del montepío

político, y copia de sus anteriores representaciones a S. M., dirigidas a