Table of Contents Table of Contents
Previous Page  86 / 126 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 86 / 126 Next Page
Page Background

Pangal

-

82 -

I

*

PALPALLEN.

(Voz de origen arauc.) m. Arbusto que su -

le alcanzar hasta dos metros de altura, con hojas aovadas, den–

tadas

y

cubiertas de un vello blanquecino

y

corimbos de muchas

flores de cabezuelas radiadas

y

amarillas.

*

PALPI.

(Del araucano

palpud).

m. Arbusto de la famifüt

de las escrofuliareáceas,_de unos 30 centímetros de alto, hojas

angostas, casi lineares, aserradas

y

flores amar illas, dispuestas

en forma de un tirso alargado.

PALQUI.

(Voz arauc .) m . Arbusto americano de la familia

de las solanáceas, de olor fétido, con muchos tallos erguidos,

hojas enteras, lampiñas,· algo ondeadas, estrechas

y

terminada

en punta por ambos extremos,

y

flores en panojas terminales

con brácteas. Su cocimiento se emplea en Chile contra la tiña,

y

como sudorífico;

y

la plan ta, para hacer jabón.

(Más cono–

cido que el palqui:

fr.

con la que se significa que alguna per–

sona o cosa anda en boca de todos) .

PALTA.

f.

Aguacate,

2.ª

acep.

PALTO.

m.

Aguacate,

1.ª

acep.

PALLADOR.

(Del quichua

paella,

campesino). m. Coplero

y cantor popular

y

ehante, en la América del Sur. (Algo más

que eso: es el improvisador repentista que, acompañándose de

Ja guita rra, justa con otro como él, en frases más o menos pi–

cantes e intencionadas. La etimología parece venir de

paya–

dos,

en aimará y de ahí que

alguno~

usen Ja grafía

payador).

(Hace falta el verbo

pallar

o

payar:

improvisar coplas

y

can–

tarlas al son de la guitarra,

y

palla,

composición poética del

pallador,)

PALLAR.

m. Judía del Perú, gruesa como una haba, casi

redonda

y

muy blanca.

PAMPA.

(Del quichua

pampa,

campo raso).

f.

Cualquiera

de las llanuras extensas de la América Meridional, que no tie–

nen vegetación arbórea.

Quedar uno en

pampa:

fr.

fig.

·y.

fam. Quedar desnudo.

*

PANGAL.

(De

pangue).

Terreno en que abundan los

pangues.