Table of Contents Table of Contents
Previous Page  78 / 126 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 78 / 126 Next Page
Page Background

Maqui

-

74 -

MANGUILLA.

f. d. de

Manga: /* 2. Mangote,

1.ª acep.

Manga ancha

y

larga . / 3.

Manguito,

2.ª acep. Media man–

ga de punto de que usan las mujeres ajustada desde

el

codo a

la muñeca.

*

MANIJAR.

tr. ant.

Manejar.

Ú.

en Chile.

*

MANOJEAR.

tr.

Cuba

y

Chile.

Poner en mano3os las

hoj as del tabaco.

MANOPLA.

f. /*

4. Instrumento de hierro en que se meten

separadamente los cuatro dedos últimos de la mano, para dar

con más fuerza puñadas o puñetazos,

*

MANSEQUE.

(Por ser la primera palabra de los versos

que se recitan al ejecutar este baile). Ba ile infantil de Chile.

MANTEAR.

r. /

*

2. Convertlirse en manto una veta de metal.

*

MANTEQUILLERA.

f.

Amér .

Mantequera.

*

MANTEQUILLERO.

m.

Amér .

Mantequero,

1.ª

y

2.ª

aceps.

MANZANA.

f. /

*

5.

Argent.

y

(:hile.

Espacio cuadrado de

terreno con casas o sin ellas, pero circunscrito por calles por sus

cuatro lados. /

de Adán.

Nuez,

3. ª acep. Prominencia que

forma la laringe en la garganta.

MAÑO, ÑA.

m.

y

f. fig.

y

fam. /

*

2.

Arg.

y

Chi le.

Hermano,

na./*

3.

Ar.

y

Chile.

Expresión de cariño entre personas que se

quieren bien.

*

MAPUCHE.

adj.

Araucano.

*

MAQUI.

(Voz arauc). m. Arbusto chileno, de la familia

de las liliáceas, de unos tres metros de altura, hojas aovadas

y

lanceoladas, flores axilares en racimo

y

fruto redondo, de unos_

cinco milímetros de diámetro, dulce

y

un poco astringente, que

se emplea en confituras

y

helados. Los indios preparan también

con él una especie de chicha.