Table of Contents Table of Contents
Previous Page  145 / 476 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 145 / 476 Next Page
Page Background

GENEHALIDADES Olllrn LlNG ..

Í

'l'ICA Ai\!ElUCANA

!ll

B el proyecto de¡¡orclenaclo de una va ta, obra emprendichl

'in materiales,

y

ba ada

en

extravagante teoría ··preconcebidas

y

analogías léxicas sin fundamento , obre el origen de lo ame–

ricano

y

de su lei1guas.

Contiene la traducción de un texto <le hts tradiciones de Jo,;

Lena,pe de

mi\.

que dudosa autenticida.d, y un conato de re t<LU–

ración de la pi:>rclicla lei1gua H:ütiana que ólo Bra seur di:>

Botubourg, con cuyas teoría concuerda, ha tomado en serio aun–

que con us re ervas.

33.

R EJNA.N

(Ernest),

Histoire générale el.u syste111e co1111pwrée eles la11r111es

Séinitignes. 4º édiition rewe e/. w19mentée.

-

París, 1862.

•, XVI

pp.

+

572 PP·

'l'rata por incidente

ele

la

lenguas americanas.

En el libro

V,

ca,pítulo

2,

el autor llega

á

e ta conclusión:

« En cuanto á la razas inferiores clel nuevo mundo, y á la que

precedieron por todas partes

á

la

llegada de la raza - del Asia

- central, un abi mo las epara, de la gTandes familia humanas.

Ninguna mma de las razas indo-europeas ó emíticas ha descen–

dido

al

estado salvaje, como no hay ejemplo de un pueblo sal–

vaje que se haya elevado

á

h1

civilización. Imagina,rse una raza

salvaje hablando una lengua emítica ó indo-europea es una fic–

ción

·ontradictoria

á

la que negará su aprobación el que e té

iniciado en la · leyes de la filología comparada. »

n escritor

americano (Ouoq) repitió en libro anónimo e ta proposición por

lo que re pecta

á

las lengua americanas. (Ver

.Études fi.lologi–

ques sw· quelques l1,i.ng1ies

.~a11vages.)

34.

R EGNA.CJD

(Pnnl),

OrigÍ!lw et philoso1Jhie cl,11 la11gar¡e, 011 princi]Jes ele

li!lguistique I11clo-Europée11ne.

-

Paris, 18

8°,

x1v pp. y v. en b.

+

443 pp. y

v.

en b.