Table of Contents Table of Contents
Previous Page  192 / 274 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 192 / 274 Next Page
Page Background

g ua sutura .metópi ca de ambos lados como

1

cau e d un

riachuelo que a tra esa e un te rreno escabroso con terra–

plenes

y

montícul os .

e vé tambi én en e te ej emplar una

depresión en el te rcio posterior

y

supe rior del pa ri etal iz–

quierdo como la impres ión que dejara en una sustancia

blanda

el

dedo índi ce de la mano izqui e rda de un individuo

que

cogi ~ ra

el cráneo de modo que el ángulo ó vé rti c

que fo rman lo dedos índice

y

pulgar qu · clara á nivel d

1

punto medio de la utura agita!, con la abertura hac ia

atrás. Por , último lo hueso temporal , pari etal der cho

se hall an fr acturados probablemente en época po te ri or á

la vi la de es te suj to.

Cráneo

No.

H

(L(tmina XV)

PROC E DE CIA:

CALH[

l

T

H I

Exhumado de una de las

clzankallas

de e te luo-a r á

poco ma de

2

metro de profu ndidad; e una cabeza muy

bien con er ada, mues tra rezago de parte blandas n u

base

y

en la supe rfici externa de la bóveda. La cavidad

de1 cráneo con erva todavía la envoltura fibro a del c -

rebro.

unqu pequ ño el, cráneo e. tá

u asp cto

femenino.

entadura

claras m eñale

Mu

bien de arrollad

y

completa.

utura:

tra

1

s Inca .

ni

.l del incipucio e e una cicatriz e trellada es-

cavada en el centro. con e ca ación redondeada,

en el díploe, con irradiacion ó estría que d

alojada

borde