Table of Contents Table of Contents
Previous Page  76 / 118 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 76 / 118 Next Page
Page Background

-46-

IV

Nistologia patológica

La histología patológica de la uta no tiene caracteres que le

sean propios; al contrario, sus rasg·os esenciales presentan

~ran­

des analogías con los que histológ·ieamente caraeterizan al lupus

vulgar.

Como en este último, cabe distinguir en la ut,a dos

forma~

principales,

~aracterizadas

por la mayor ó menor energía de la

reacción epitelial. En ciertos casos, la epidermis se muestra com–

pletamente atípica: el

~uerpo

mucoso de Malphigio prolífem exa–

geradamente, emite prolongaciones intradérmicas, que se rarnifi..

can y extienden en el tejidosubyacente y

r~produceu

en toda su

purez::J el ·

~pe

to de uu epiteliéHil1<:L pavimemtoso tnbulado:

f'S

el

utom epite]iOJ 1artoi e.

E otros casos, la

~pideJ'Ul

is reacciona

menos enérg·icamente,

y

las altél'aciones liifltológicas del tejido

conjunrtivo ex 'sten

ct

si solas: es el

utoma

propianHmte

lupoide.

(1)

Estos os tipos hlli__tolqgjcos

G.

rresponden generalmente, el

primero,

á

as formas de la, uta de

enden :::i<~s

poco l!lleerosaE>

y

ca–

racterizada por su marcha ienta; al contra,rio, las formas más pu–

ras de la

uta Rx.edens,

se

ftcompai~an

de lesiones muy marcada.8

del tejido dérmico, sin que el epitelio alcance

á,

constitnit·las vas–

tas prolongaciones int1·adérmicas.propias de las formas epitelio-

matoides.

·

No creo que para la uta sea posible establecer la pretendida

ley que se aplica

á

la hist.ología patológica del lupus, según la

cual, la intensidad de las reacciones epiteliales estaría en ra.zón

directa de la intensida.d de los procesos reacciouales del tejido

conjuntivo subyacente, ó en otros términos, que la evolución epi–

telial es función de las proliferaciones é infiltraciones qne se veri-

(1) Estas denominaciones no tienen otra preteüsión que señalar simples va–

riedades en el aspecto hiato-patológico, y no diferencias en la naturaleza del uto–

maque es siempre lupoide. pue;;.to que· la neoformación se inicia en el tejido con–

juntivo y se conserva en él, al mismo tiempo qut> determina la reacción epitelial.

Están, pues, destinadas principalmente á faciiitar la descripción de las formas his–

tológicas de la uta.