Table of Contents Table of Contents
Previous Page  25 / 98 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 25 / 98 Next Page
Page Background

-12 -

les;

y

cada uno tiene su propio Hignificado, por el

que se conoce el género.

Ejen1ploR:

Warmi,

lHu–

jer;

Chacha,

Ho1nbre; Padre,

Auqui;

l\fadre,

Tay–

ca.

Cuando se trata de seres irra.cio11ales,

se

les

añaden las voces:

0-rlcko,

para

deHignar

al macho;

Rkachu,

para designar

á

la he1nbra.

Ejernplos:

Orkko

a1nt,

Perro;

J(kachu anu,

Perra.

(

Número

Todos· los non1bre8 abstractos

y ,

propios

care~

cen del plural;

Ejen1plo: l\1ausedurnbre,

Llam–

ppit cliitima; Chitkiapu,

La Paz.

Iguahnente los

Úombres de ·metales

y

los regidos

por

un numeral;

Eje1nplo:

Khella,

Hierro;

Titnca hakke,

Diez

horn–

bres.

'

De los aumentativos

y

diminutivos

Para expresar el au1nento

ó

disn1inucióu se

usa~1

las palabras

hachcha

é

hisk'a

antepuestas

al

uombre;

Ejemp.:

Hombróu;Hachcha

chacha-His-

k'a

hakke- Hornbresito.

·

Del Adjetivo

El adjetivo se antepone general

ni

ente

al

no1n..

bre,

así

se

dice: Hombre desidioso-Hayra

liakkc,

l\tiujer mala,

Yankga

ivarnii.

Los

adjetivos

co1nparat.ivos

y

supf'rlativos se

forman con los adverbios:

Huk'anipi,

ancha

y

puni,

Mucho

y

más;

Ejemp.:

El

hornbre trabaja

rnás

que la n1ujer.

Chachá}g, warmitsa

HUK'AMPI

luri.

,