Table of Contents Table of Contents
Previous Page  580 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 580 / 680 Next Page
Page Background

560

DIEI NUBES

Latinos. Compuesto por el Licenciado

Alonso Sanchez de la Ballesta. Con Pri–

vilegio. En Salamanca, En casa de luan ·

y

Andres Renaut Impressores .

M. D.

LXXXVII. - En 4.º, de

688

ps.,

s.

27

hs. p. n.

Un epigrama latino y un soneto caste-

_llano que van al frente, «indican no sé qué

misterio acerca del autor de esta obra. Sin

duda el nombre Sanchez de la Ballesta es

supositicio», dice Gallardo, que pregunta á

continuación: «¿Cuál es el verdadero nom·

bre del autor?

Hoc opus.

Algún jesuita?»

(1v,

446¡

núm. 3828).

Por de pronto

e~

indudable que existía

por aquel tiempo un << Licenciado Al5so

Sanchez de la Ballesta, natural que dizé ser

de Talauera Cathedratico de la misma villa,

y

despues de la villa de Medina de Ruyseco»,

según el M. Lazcano, aprobante de la obra ;

como lo es también que debía de ser amigo

de Francisco Sánchez de las Brozas, á j uz ·

gar por lo que escribe éste en sus

Com111e11t.

t"?t

A. A lci'ati Emblem..

(hoj. 162 de la ed-.

de Lyon, 1573).- Sin embargo, del soneto

parece deducirse con toda claridad que

no es el Sánchez de la Ballesta que figu–

ra en el título y aprobación, el autor del

Dictlouario ;

y del epigrama, que ése debía

de llamarse Torquemada

(Turrecremata).

Si no nos contuviera esa circunstancia, di–

ríamos que el autor de la obra no es otro

que el mismo Francisco Sánchez de las

Brozas, á quien cuadran muy bien las razo–

nes del soneto, y de quien nos consta que,

además de haberse dedicado con ardor

á

se·

mejantes estudios, fué enemigo declarado

de Antonio de Nebrija, que es, sin duda, el

notado de barbarie hasta en el epigrama.

Pero la verdad es que hubo un Antonio de

Torquemada, criado del Conde de Bena–

vente, que, fuera de otras cosas de erudi ·

ción, y aun de caballerías, publicó por este

mismo tiempo, según Nicolás Antonio,

unos

Coloquios Satiriºcos

(r, 164·65) : como

no queramos decir que también aquí es su–

puesto el nombre da Torquemada , confor–

me á aquello de que, fuera quien fuera este

Torquemada que suena en el título de los

Coloquios

y en el epigrama del

Dictionario,

«Tiro de lexos de la aljaba suya

Mil ricas flechas con Ballesta agcna

Al mordedor Satyrico indiscreto»,

que leemos•en el soneto castellano.

Efectivamente: «En cuanto al autor de

este libro digno de estudio, no es fácil ave–

riguar quién sea, supuesto lo que en los co–

piados soneto y epigrama se indica», según

el Conde de la Viñaza

(Bibl. Hist. de la

Filolog. Castel!.,

col. 1937); aunque, en

todo caso, no hallamos fu ndamento para

atribuírselo á ninguno de la Compañía, ni

adivinamos

á

qué propósito le ocurrió se–

mejante sospecha al maleante Gallardo.

4770.-Diei Nubes ob singularem a

prim<eva !abe Inmunitatem Immaculata

Deipara. Oratio· inter Solemnia eidem

Virgini sacra proprio conatu habita a

D. Josepho Ignatio Roma, et Jardl , Ma–

riani Sodalitii Alumno,

&

Humaniorum

~itterarum

in Regiis Soc. Jesu Scholis

candidato.

In

Bethlehemitico Te m p

1

o

hora 4. a meridie. Die

23.

Maii

1763.

Barcinone: Ex Officina Teresi<e Piferrer

vidu<e in Platea Angeli.-En 4.º, de 4

hs. n. fs .

Recuérdese lo que advertimos al pie de

los núms. 2321, 4596, etc.

4771.-Dísertacion Apologética de la

Devocion,

y

Culto al Sagrado Corazon

de Jesus por el Dr. D. Antonio de Var–

gas Canónigo de la Santa Iglesia de Se·

villa, Rector, y Juez Cancelario de la

Real Universidad Literaria de ella. Res–

puesta al Entretenimiento nueve de la

Carta Refractaria. Malaga:

I

79

l.

Por los

Herederos de D. Francisco Martinez de

Aguilar. Calle de la Cinteria.-En 4.º, de

vm-99 ps., s.

6

hs. p. n.

Véase el número siguiente.