Table of Contents Table of Contents
Previous Page  323 / 632 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 323 / 632 Next Page
Page Background

INSCRIPCION FVNEBRE

315

tos de Bullon, dignissimo Obispo de

Barcelona, del Consejo de S. Mag. &c.

Dia 6. y

de Julio de 1749. Barcelona:

Por Francisco Suriá, lmpressor, en la

Calle· de la Paja.-[Al fin

J:

Servirá de

Theatro al Certamen.... la Iglesia de Be–

len de la Compañia de Jesus de Barcelo–

~a,

en los días señalados, a las .3 de la

tarde.-En 8.

0

mayor, de 10 hs.-(Los

dfas c6. y

7.

»

están corregidos de mano

• 9 y

IO»

en el ejemplar de la Biblioteca

Provincial de León).

2633.- Ingeniosa Palestra, que en

Oratorio-Poetico Certamen, ofrecen los

Alumnos de Rhetorica, y Poesía en las

Escuelas de la Compañia de Jesvs de

· la Ciudad de Vich: Y lo consagran al

Avgvsto Patrocinio del Doctmo. Sapmo.

y Prudmo. Cabildo de los Mvy Ilvstres

Señores Canonigos de la Santa Iglesia

Cathedral de la misma Ciudad. En los

días 19. y 20. de Junio efe 1752. Con

Li–

cencia: Vich: Por Pedro Morera Impres–

sor.-[Al fin] : Servira de Theatro al

Certamen Oratorio-Poetico la Iglesia de

San Andres de la Compañia de Jesus de

Vich en los dlas señalados a las 3· de la

tarde.-En 4.

0

1

de 8 hs. n. fs.

2634.-Inmortal Trofeo. Qve en el Pa–

cifico Olivo de Minerva trivnfante de la

incvlta barbaridad, llevandola el apluso

al Capitolio del honor, consagra la gra–

titud devida de la sabia, y erudita Juven–

tud de la Balearica Jesuítica Athenas al

mejor Hercules de Cantabria, que sufo–

cada la trifauce infernal Hidra con solo

el aliento de su fogoso espíritu, des–

prendio de sus puros eloquentes labios

mas fuertes, áunque mas limadas cade–

nas de oro, de que prendido el mundo

comenzo a conocer cautivo la dulce liber·

tad de la gracia. Qve en el Sagrado Lavrel

de Apolo, hollado el ocio, y vencida la

ignorancia, erigen juveniles, alentados

espíritus prodigiosos legitimos partos del

Parnaso, o del sacro Balear monte de

Sion a aquel rayo de la guerra, a aquel

hermoso destello del Sol, que enlazando

la hiedra de Phebo con los laureles mar–

ciales en la discorde armonía de la cam–

paña, templando su delicada pluma con

el fuerte temple de su espada fue Aqui–

les, ¡¡ino fue Marte, de España, pudiendo

ser mejor Homero de si mismo. S. Igna–

cio de Loyola, primer poeta, orador pri–

mero, y Patriarca santissimo de la Reli–

gion de la Compañia de Jesvs.-Servira

de Theatro la Iglesia del Collegio de

Monte Sion de la Compañia de Jesvs de

. Palma. Dia 22. 23. y 25. de Junio de 1739.

a las tres de la tarde.... Palme apud Mi–

chaelem Cerda, & Antich Typograp.–

Pl.

0

en foi.o máx.

0

V

éanse los núms.

2313-2321 ,

etc.- El

día

22

se representó un drama intitulado

«La

Fe Triunfante:., que tal vez se

ll~gara

también

á

imprimir.

·

2635 .-lnscripcion Fvnebre,

y

breve

Discvrso, en varios versos castellanos, a

la muerte, o transito del Reuerendissimo

Padre luan Eusebio Nieremberg, de la

Compañia de Iesus; dedicado a la feliz

memoria de su nombre. Año de 1658.

Nominis tui laboramus, sub timore, &

amore Sanctissimi. Con licencia en Ma–

drid. Por Domingo Garcia Morras.–

En 4.

0

1

de 11 hs.

«Memini me olim Matriti videre

a

No–

stro, nescio quo, anonymo elaboratam In–

scriptionem in mortero doctissimi et san-