Table of Contents Table of Contents
Previous Page  178 / 242 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 178 / 242 Next Page
Page Background

§

Il.

ORACIOX~

DE VERBO. ·

TR.AN

lTIYO• .

L os verbos transi tivos, porque tienen p artícula tra nsitiva, ahorra n

t ener que pensa r en los

ca~os

de construcción pers onal, pues la tal

par tícula

10

lleva t odo embeb ido ; la tra nsición , v. g r .;yo á ti

nfmi,

nos

evita tener que ex pres ar .los casos y p ersona s

nCj'¿ m úb1lq71é gar¿.

Pus e las partículas transitivas ve rbales a l hablar de los v erbos

transitivos; pero hay otras partícula s tra nsitivas que s on tra usicio–

nes d e p reposiciones y p ronombres, y por cua nto ést as suplen tam–

bié n los casos en la oración, las noto aquí.

A d emás d e lo que dije sobre la preposición

con tr a

(p ág. 94) , he

llO–

tado e n las conversaciones estos modos d e expres a rse por medio

de unas como transiciones , que traducen n u es t ra preposición

contra .

J

yo estuve con t r a ti

slzulménimi1'é.

í

nCj'é amináclto mujé.

¡8pers. con tra 2

8

,

y o con tra ti . . ' \

.. '

. ,

l

f

nCjd! 1lnnz

a11Z1.na

.

y o con tra vosotros

nCjé émz

J U.

ft

j

yo estuve contra él

néraquij i jJare.

p ers. contra 3 ·

t

y o con tr a D ios. .

neDz'ósÍ1'aqzt~jípa

ó

?Zorína

s/¿ilmína.

í

{

chim1.lnóga.

I

tú con tra mí

.

/'1Zujé aquiná nicM.

2 ~

p ers. contra

1

R-<

I

m ztj¿ niclúnóga.

l

tú contra noso tros

mu.fé

ramibucá muo

2ª pers. cont r a

tú contra é l.

m z,:fé binóibucámu aminá.

Los verbos tra nsitivos d e suyo, como

r uyé

decir á otro, pueden

en la oración llevar las p artícula s de transic ión, aunque lo más co–

mún es que llev e n los ca sos expresos: yo t e di g o

mujébuqué

n~ruyl

.

.

§

In.

ORACIONES ELÍPTICAS .

Afines de las or acion es ante riores son la s e líptica s.

I

1.

Cuando la or ación e s en t ono iróni co, s e omite el pron0IT.Ibre,

por lo común: ve uno mu ch os b orr egos p or esos cerros y dice del

p astorcito que los

lle~a

l ej os: cuá nto b orrego tiene es e muchacho,.

y el inte rlocutor dice:

huabéma.fahuá,

mu ch o mi e d o , á s ecas

i.

e. lo

que tiene ese muchach o es much o mi e d o i. e. ti e ne más miedo que

borregos y por eso los llev a lej os p a r a que no s e los quiten.

n.

Los v e rbos de

ex igir, p edir, decir, mandar,

cuando se usan en