Table of Contents Table of Contents
Previous Page  441 / 588 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 441 / 588 Next Page
Page Background

416

CoPACABANA DE Los INCAS

giones

d~

Chiapa

y

Méxyko, como· por las d el

·p¡¡-¡1_

y

Chai-cas, las c1·eencias

y

ritos d e lo:-; hla rn it q.s ·v caldeos,

d e los T e banos y

bram~s,

d e los

Zo1-~a-.,fr0

y rn-e ddQs,

de

los

H eb reos

y

lamas,

y

e n

fin,

de los Christian o3

y

TVl?-ho–

metan os.

5

9

q

ne todas estas r e !igion es

monstruo~amen

1

e Íl a;J

dege n e–

rado basta

la

idolatría,

ó

gene ral-cÚlto de lo'.-'.

'-:e1

:Ónio. ,

poi· todas la s r egiones de es te

N

u e vo-M

u

ne o."

6

9 ,

e n fin; qu·e t od os es tos arg umentos lo compro

¡¡ 11) 0~=.

cn–

víando ante

V.

M.

C.

do::;ci entns cajjc.mes, conteniendo

ves tidos , ute n sili os, láminas de

017()

s

plata, pi edr>t.'

y

vi–

za1-ras prec iosame nte labradas

y

lle nas de h ye r oglí plJico.,

con

o t 1

os

va~·

o!--

é

in

n u 111

t

r a bl

·s

ob j c

to~ ,

t e

do~

p e 1

te.

n ec1en-

.-

t es á l e min e nte g rado <le cu lturn

y

c i viLzación de que go-

zaba n es tas ge n tes e n los siglo · pas ados . ___

fb íd ('m.

19. T odos

y

ca.da

l;no ·d e esos a rtículos esta n adrn irn–

bl e me nte unánimes, co n víctos

y

confó1·mes, con

lo.

inci sos de

esta :iroja 26

*;

como ta rn bien c-on los

~§ .

3.

á

25.

de pg.

'o7

á

97; y

pág . 79

á

85.

20.

Grados-JV/ayores

__ :

Esta · noti cias fueron las p1·i rn e–

ras luces qu e a l mi smo ti e mpo de o_irlas, m ov ieron m is

p i e~,

y

cornrr.oYieron mi alma,

y

a luni.brando mi corazón, g uia r o n m is

. pasos bas ta mi fe li z arribo ante la prese n c ia de esta Divina-Ma–

mita

y

R ey na sobe r a na de esta ta n célt-b r e P e nín su la d el 'l'iti-

kaka y d el inmo rtal Ccupakawana __ ___

_

Pad. · •.Salas,

página 110,

J u,stz'cia .vútdz"cativa

___ _

.

21.

Grados Supremos ___ .

Estas o tras no ti c ias oídas por

prime ra vez, en el a ñ o mili :::;eicientos tr ece , despues de hab e r

estampado en Madrid los ap untami e nto. é in fo rmacio nes qu e

recebí d el envío de los fondado r e · de est a Igl es ia

y

n · doctri–

nas de Ccopacawana; Me fficie1·on p e nsa r e n tran s la darnos

á

esta:-; r egion e ,

y

e mprender la g ran de ob r a de las <CConfronta–

c iones

y

ratificaciones de los Expedientes del

Becerri~

y

del

Carnero de Cullawas"J>,segun

t e nemos avisado

á

nues tro Conven-

to de Lima __ __

Pad. Sálas,

af. 28.á

39.

pg. 24.

.

22.

Qu·ince Grados Sacerdotales,

t e nía el cÚlto ó Relig ión

d e los Indios del Nuevo-Orbe?? Estas ponde rac io nes ocul ta. -,

y

qu e por largo tiempo de a ve riguaci o n es no las podía descífrar,

m e Obligaron

á

tres obras muy trabajos a s, y

á

do mu y bocbor-