Table of Contents Table of Contents
Previous Page  358 / 588 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 358 / 588 Next Page
Page Background

ANOTACIONES

333

6.

al

8.

Ov t'llos tlteomá11ticos

____

Esto es: In s pirado

y

ma-

t e 1·ialme1,1te e n señado poi- Dios. Eran d e hilo muy fino d -:=

los

tre , colo 1·es m e n c ionados,

y

m ezcla do con hilos de oro

y

pla–

ta.

Y

les ' e rvían [como ha ta hoy ! p a 1·a conocer y d esci frar

lo s uceso

fástos

Ó

nifástos

d e los tiempos futuro . Genernlizó

el

uso vulo·ár

d e

estos o- illos,

Theocaly <le de la Comá1·ca e i·igi-

da y p obladas por El y por sus Ayllos

Ó

p1·in ci pádo , ___ _

Alba,

n ..

58,

pg.

2 7.

9.

al

11.

Ovil!. necromántz"cos __ __

Es

d eci r: Nudo. ao v i-

llado.' para e l arte d e

e \

ocar las almas d e lo mu e 1·tos.

E

ta e.'–

pecie d e acli' inación e ra

muy

genera.1 por la regiones

r

ntrál

s

de este Conti n nte. P o 1· ese medio d e::sc ubrían la cosa ocul–

tas, penetraban lo mis tério , y hasta c ie rto punto conocían

y

determiná.ban lo acontecimientos venidéro, . .Este a1·te de lo ,

ov i!los necroniánticos,

.' e v ulgarizó mon tuo_amente, d e ·de la in–

,·ación d e las

Tribus arieuas

por las comárc1 marítimas d el

N

ue

o-Mundo ____

Gumilla,

n. 53, pg. 286.

12. al

14.

Ovill. tlteocrdticos

____

Es

to e ' : O villos anudados

v

e n . ...,eñ a dos poi· e l mi s mo Dios ; con los cuales,

y

por el mini .- t e –

~· i o

de

s ns Sace1·dotes, gobernó siempre los reynos y gente , d el

Orbe. S e gene1·alizáron ha ta e l ab urdo diabóli co, e n

ca ~ i

to–

dos los pu e hlos ma1·íLimo · de las Antillas, como d e las Filipinas .

Y

e n pocas co1-r;á1·cas flu v ia l;s . de Ni ca r a \\

a

~om?,.

d e Hondura.-,

no s e c0 n ·e 1·varo n e os m edios de comu01cac10n _______ _ ___ _

(Jonzalez,

n.

48, pg. 286.

15 al - 17.

Ovill. necrolátricos ______ Es

decir: O villo, d e la

ado ración-pós tuma de los dioses laa r s,

y

d e los diose p e nna–

te

~ .

Enti·e la s nac iones d el Nuevo-Mundo, había sido una

e~pe­

c ie de

OütcJ de dulía.

IVIuy

generalizado

e !~

los. pueblos d e Mexy–

ko ó México,

y

en los d e l Verú

ó

P e rú: e n cuyos céntros de

mayo 1· poblac ión

y

e n la ,

a 1·a~

ele s u.

fimos de

2~

j erarquía,

bas ta

hoy adornn

á

sus Theocal_v

y

Witzilopocbtly, 'l'epan y

y

Watta–

n y ,

Aya1·-Manko

y

'l'unampy; co n otros mu c hos semidi o ·e:::;

y

sáb io legislado1·e ·, d e lo:-:; · mi s t e riosos pu eb lo q n e e n tr us

nórm e ·

y

famosas mól e de nieves p e rp é tua so bre basas de

hi e rrn

y

fino s m e tál e. a:'e n.tadas , se ocultan, ex is t e n y s multi-

plican s us

gentes _____ _T ertre,

n. 87, pg. 222.

..

18. " Aquí el

Pad.

Sálas,

cierra s u

llam aclo :-~.Exp

di n–

te 2

9

cte

Probanz as absueltas,

por las Cédulas y reales Ord e nan-