Table of Contents Table of Contents
Previous Page  100 / 588 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 100 / 588 Next Page
Page Background

75

E · tas quince plan cha d el

n zímero 8 al

22

z'nclusive,

ti en en

<r

u Cru z dibujada en bajo r eli e e, como queda di bo n pági–

<r na

43

hablando d e la qu e lle va cifra

8,

que e la primera de

<r

e ta , en página

42

y

copiada en e t e añ o corrie nte, d e

1618,

<r

Julio

y

e n Coaty.

Trofeos de los I ncas

<rE to ha bían ido de tre. cla e

y

d e d i tintas fo r–

<r mas m e tal es : Lo d la

1~

p ert ne en á Jos m i mo

E m–

«

p erado re~

ó In ca _; lo::s de la 21).

á

lo

umo ac rdote

Ó

A pu–

<r

Wilumi ;

y

lo · d e la

3 ra.

á lo Conqui ta dor es

y

g n er ales ;

<r

}

cada uno d e e11o

corre. ponde á la din as tía j erárqui ca de

<r los r eferido Incas .

<rDe la 11).

y

2'·' cla e; no t en rno · n ing uno d e valor, par a

<r

hacer In venta ri o. P e rn

í

de la

3ra. cla ·e de trofeos,

qu e

<r

s on como los dibuj o. <le la págin a

74

d

1

fr nt ;-

.36)"'

2

*

P AUTAS d el Exped ie nte

G:

Anexo

H. ..

de lo

« torreon e · de ntellado fi g u rndo · co n pl a nch a la brada d pla-

<r

ta fin a .

<rLo mi mo son las pla nch a.· qu e fig u ran ca u b a .

Ó

«

tuo-urios.

«Cada uno de lo ca_tille jos

i

m

bol iz~

una oma r a ga–

<r

nada

y

aumentada co n todos

' Ll

e · ta nte.

y

habitant , al

<r

t e rritorio

y

Comuni ó n de los Inti s .

<eLa · cas ucbita · s imboli zan los ador a tori os

r

dio ·e a u-

« mentádo por los Amautthas

pa hi .. d

1

Inti .

• Su dí ti co e8tu vie ron n k ipos del mis m o aym á ra,

hoy

(1618)

legibl es, qu e v rtid o_ n nu s t ro r oma n e , di ce n :–

<rE o ed ifi cio_ de muro bl in dados on pla t a lo e ri g i r on al

Sol nues tro. In ca A y máru

y

Agja W aña Man o,

1

año ,

08

del opio del Cri a do r altí:-;imo d l

ni ve r o : Cop ia fi el ve r–

tida d lo. kipo vulgar es-D on

l sidoro J osé de Calvez,

Ju -

ti cia mayor. E n el marco . uperior , di e

:-- A doratorios Copa–

cauanos liasta el a fio de '

1536

de X to.

Julio

1618.

«Todo_ e · s t rofeo , e mble ma y

c udos, ganado en

<r

cualqui era r egión por di. tante qn e e tu viese,- E ran

traz'dos

«

ba ta e t e . itio como

á

la c u na d s n

diosc~

y

me trópoli

<r

del Imperio;

y ,

con g rande pompa d e ritos

y

ce r mónias

<r

lo · colocaban en . u fam o. o t emplo d

collkke-pata,

(pro-