Previous Page  15 / 404 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 15 / 404 Next Page
Page Background

CAPÍTULO PRIMERO.

De cómo el marqués D. Francisco Pizano fue

á

la provincia

de Arequipa, para fundar en ella una ciudad,

y

repártfr los.

indios e?J,tre las personas que en ella habiqn de quedar

por vecinos.

/

Puestas en razon las cosas de Ja Villa de Plata, adonde

siendo Peranzures Capitan se daba buena m'aña en susten–

tarse en su nueva poblacion,

y

lo~

indios l.e temían

y

servían ·

bien, despues de haber visitado la provincia de Collao, el

Gobernador, como en el libro pasado

~ontamos;

tenia deter- ·

minado de ir

á

fundar una ciudad en

~

ui

~-

,

porque para

ello babia buena disposicion;

é

con los españoles que le se-

_guian se partió luég!> para

aJLá, -y

anduvo tanto, que

~

la comarca

dond~

se babia de fundar el ,pueblo, adonde le .

vinieron mensajeros ,como· Man.

0

o !no-a

u'eria venir de

az.

Lo cual no era así la ve1:dad, ántes, como el ca pitan Gonzalo

Pizarro salió del Cuzco para ir en su busca, allegó

á

los Andes,

y

pasaron algunas cosas

y

acaecimientos entre ellos,

y

le ganó

un peñol,

é

le deshizo dos puentes, .é· puso en tanto e.strecho

que estuvo en poco de le haber

á

las manos ,

y

le constriñó

á

tanta necesidad que le envió

mensaj~ros,

y

al Gobernador

hizo lo mesmo; el cual, como desease tanto atraer al servicio

de S. M.

á

Ma ngo Inga, determinó de volver al Cuzco

á

lo

determinar. Réstanos agora decir, que desde Chuquiabo,

viniendo para

equjP.a

1

~eterminó ,

por saber las cosas de

Quito ser de mucha estima

y

adonde ya estaban pobladas

tres

e?

cuatro ciudades"

y

babia noticia de provincias donde

se podrian fundar otras tantas, de enviar

á

ellas al capitan .

~onzalo

Pizarro,

Sl\

hermano , por virtud de una provision