Table of Contents Table of Contents
Previous Page  298 / 384 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 298 / 384 Next Page
Page Background

TERCERA PARTE. - CAPITULO VII.

~95

nistros, de los obispos, de un individuo del tribu–

nal ·supremo de justicia, de un doctor por cada

universidad que en Chile se estableciese, de tres

oficiales del ejército nombrados por el presidente,

de dos comerciantes y dos propietarios cuyo ca–

pital en giro

ó

en bienes no bajase de treinta mil

pesos, y del delegado del poder ejecutivo en la

provincia donde se reuniese el Congreso, debia

durar seis años.

Se consignó en la Constitucion que Chile consti–

tuiría en adelante una república; que el país no

admitía otra religion que la católica, apostólica,

romana; que el clero quedaba sujeto á la legisla–

cion civil y criminal como todos los demas ciuda–

danos, privándole de todo poder

y

autoridad tem–

poral; que todos los habitantes de Chile, cualquiera

que fuese entonces su clase y condicion, serian

completamente libres, y se pusieron trabas y res–

tricciones

á

la facultad de vincular con el fin de

destruir los mayorazgos en una época mas ó menos

larga.

No satisfizo demasiado al pueblo chileño esta

Constitucion, un tanto aristocrática para un país

sobre el cual habian pesado durante tantos años

las cadenas del despotismo

y

que estaba por lo

tanto sediento de libertad, como era natural que

lo estuviese, y la popularidad del presidente

O'Higgins, de quien habia par tido el p nsamiento,

decayó bastante con este motivo. Unióse

á

este la

adopcion de algunas medidas represivas sobre el

contrabando que, con motivo de lo especial

y

cri–

tico de las circunstancias porque habia pasado el

po.is

, se había hecho en los últimos cinco años con