Table of Contents Table of Contents
Previous Page  194 / 454 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 194 / 454 Next Page
Page Background

J.\

ornan.cero

ge.ncra

l,

A do quieres

yr ---- ---{

--~

aíique

dcipr.:fc~

mas

~l

caminando Gcmp-re,

1

y

mas hern'loÍO

(ea

d

cedro,

tu

dcfconocida,

nl> p-or e(fo·

fo

carbon

conociendo gente,

es

mas

bfa.nco

que

d

dd

fr~fnó•

dorm!ras

en tierra,

Qqc

en

efia n:iJera

víJa

corneras a vezcs,.

nos viene

~1

plazcr

a

fueño,

no eflaras mañana.

el

difgufto

y

los p-Ja.zercs,

donde agora

dUe(mes:

quádo

cílamos mas dcf

picrtos, ·

dar:i-te vna lan<fa

La

flo·r

de

fu

nueoo Abril

fobrc que te ·ac:ueílcs,

la

quema

el

Oco.ño

ftco,

y

quaódo (e

canfe,

que

en

marfil

blanco

y

fuaue

te bara

que

la lleucs.

CCUlll.iate

el

euanoncgra..

.Romance.

Ono

Roman''"

S

I

re

durmfefes

morena,

Dt

palacio

f~leclCtd

cen

auifo

que

es-el

focfiO'

fenridode v-ti-a

palaóu,

la

mitad de nuefira vida,

que quien palabras no ficnrc•

quo

fe nos

paffa

c:ordendo,

el íentimie.nro le falta.

y

que es t:mvelo.z

9o"lando,

L-as

m~nos tUcrc~

furiaf.o, ·

como ligera

du.rrnie.rido,

.aonqu.e

na

porcafügarlas,.

tan

brcue.~

fa

ju:Uentud,.

p-orqcre

co.nrra.fu

-cabe<Ja

como

q,1ando Comos viejos;

fus man·os no fe 1-cu:mcin..

po·rqu-e

el dcfcngaño triftc

Hechos do-,.faoas los

ojof,.

de

nueíl:ro

curfo

ti-gero;

broraafoego

y

víuasllamas,

quando

qu-iert

J"ef

p·erttrn·os~

porque

Cll'

ellos

como c:n

lien~o

llcg:i

tarde

y_

fin- -prou~cho,

pinta

fu

paísíon

el alm-a.

Tu jub"Cntud_

y

h'Crmofnra

Erizados

los

c;:ibellosp

no es mas

q.vn

cuchillo·

nueuo,

rcbu·elu la barba

cana-,

que de rico qu-eda

pobre

()-Ue

el

tiro de la deshonra

con

el

dif~urfo

del

~iernpo.

defrompone baru:iscanas.

es

vna

gloria del

mun-do,.

]?aifcaíe Gn

eompas)

y

de

lo~ojo13-

vn

velo,

y

alterada voz

lc1Jaor~.

y

vn

grillo

para.los

pies,

que

el

cora!fODc·on dezir,

y

ef

p-of

as para l

9t

dedos,

Cu

µ.cfad umbr.e

def<;anfa.

vna ocafion

do

?digros,

Mal

fablafié.s

de

mi el

R ey

y

áe la

ernhidia

vnterrero,

c:on

V<YL

muy-d'efonron ada,

vn

ycn fugo de

los hombres

yo

palab ra

non

vos

.dixe,

fn mofo

ladro-o detriempo,

ca pot mi mis. obras

fablan,.

qua nd o la- rnuc-cte

baHja

y

fablmr

mi tizona

a

lo~

hermofos

y

feo s

por mi honor,

y

por

fo

fama,

en

la ellrechafepuhuta

G.

no que

fe-r

vo:. quien

(os,

no

k

conocen los bueíl'os.

fa

enmudece cola

fu

vayna.

Vae.