Previous Page  23 / 310 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 23 / 310 Next Page
Page Background

--B-

t:ca

el padre en loi::l té rminos en que lo hizo Pa,scual II?

¿1:~0

scribió

ú

lo ouispos y

ú

los señores de Francia, Alemania,

Baviera, Suavia

y

Sajonia

y

al clero de Lieja en t érminos

ausurdos

y

anti-cristianos? "Perseguid, les dice, con todas

vuestras fuerzas

á

ese Enrique, jefe de herejes,

y

á

los que

lo defi ende n .. .. Es terminad

á

ese r ey infamo. Jamas po·

dreis ofrecer

¿

Dios sacrificio mas agra :1ablc, que la vida

de ese enemigo do Jesucristo, que quiere arrancar

á

los

Papas su poder supremo. Os mandamos, lo mismo que

á

vuestros vasallos, que lo hagais e ·pi rar en las torturas mas

crueles. Si ejercita i nue ·tro mandato os concederémos el

pcrdon de vuestro pecados,

y

obtcndrcis dcspues de vues·

tra muerto

la

Jcrusalcn celestial.'·'

r~)

El Pontífice que m.archa lJOr el sendero que le trazaron

Gregario

1

~

II, Victo r III y Urbano

li,

no podía dejar do

oprimir

á

los r eyes,

y

de destruir los derechos del Imperio,

ó

de sucumbir en la lucha. El jóven soberano

á

quien el

deseo de mandar hizo revelarse contra el padre, no pare·

cia

la

persona mas aparente para dejarse arrebatar lo que

creía corre ponderle como Sobe rano,

y

que

'US

antepasados

habían. conservauo por siglos.

I

i dejarían los que le rodea·

ban, que veían en el Obispo de Roma, un enemigo encarni·

'lado, dejar de sujeride la idea de que resistiese

á

ese ele·

ro , que predicando humildad ora el mas atroz déspota de

esa época, al mismo tiempo que el mas prostitu.ido.

(-Y-·

7 ")

La lucha pues empezií: y ni el Pontífice ni el Monarca

quisieron cede.r en. sus pretensiones.

Una conferencia fué acordada para arreglar los negocios

do las investiduras. Pascual II vino

á

Chalons en donde

se encontró con los enviados de Enrique V-los obispos

de TreYeris, de Halberstadt, de Munster, varios señores

alemanes,

y

entre ellos el duque de Guelfo. El A.rzobispo

("X·)

Epist.

7a..

Harduino. Col. Conc . Tcm . G,

pa~.

1771.

("H)

Ha blando del clero de ese tiempo, escribía Bernardo Mor–

laix: monge de Cluni:-Los t;iglos do oro pasa ron: las almas puras no

ex:i ' ten: vivimos en lus últimos tiempot;; el fraude la impureza,

la,·

rapiñas, los cismas, las quere lla·, las guerra·, las traicione , los in·

cestos y la muertes de.'olan

á

la Iglesia. Roma es la ciudad impura

üel Cazador Iembrodj la piedad y la rcli gion han abandonado

su~

muros, y el Pontífice,

ó

mas bien el rey de e ta odiosa Ba,bilonia pi ·a

el Evangelio y el Cristo y se hace a,dorar como un Dios.

2