Table of Contents Table of Contents
Previous Page  452 / 582 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 452 / 582 Next Page
Page Background

378

AÑO

CH~ISTIANO:.

al mundo, procure, ahora complacer

:l

Jesu~Christo.

A

esto se llegaba una castidad angelical , que no solo la

hizo en Roma exemplar de Matronas castas ,. quando

era seglar,. ·sino que en ningun tiempo pudo la mas ve·

nenosa maledicencia encontrar

la

mas leve mancha en

su honestísima conducta.,

,

, Clemente

y

mansa , ni deseaba la conversacíorr

de IIQs

poderosos,

ni

despreciaba

a

los vanidosos' y soberbios.

Si

veía

a

un pobre, le sustentaba,, si

a

un. rico, le

ex–

hortaba

a

dar

limosna. Moderada

en

todo ,. solo en ser

liberal se excedia. Confi.eso

mi

yerro,. dice San Geróni–

mo ,,

porque viendo su profusion en dar limosna ., lle–

·gué

a

reprehenderla proponiéndola varios lugares de la

Escritura ,. en que se nos enseña la moderacion ,.

y

la pru–

dencia,. aun en el modo

y

distribucion de la limosna;

entre ellos aquel del Evangelio, en

que·

dice el Salvador:

El que tuviere dos túnicas dé la una al que no la tiene.

·Pero la Santa llena dt: verguenza propia de su modestia,

,y

sú humildad , desataba en pocas palabras todas mis

reconvenciones , protestando delante de Dios , que todo

lo executaba por su amor

y

santo Nombre,

y

que nada.

de::seaba mas en esta vida , que morir tan pobre que tu–

viese que sustentarse de limosna, sin dexar

a

SU

hija

Ull

solo ochavo ,

ni

tene·r una sabana en que pudiesen amor–

tajar ,

y

dar sepultura

a

su cuerpo. Si

yo

no tengo, de–

cia , pediré y encontraré muchos que me socorrañ ; pe–

ro si me pide un mendígo ,

y

por no darle yo , que

puedo socorrerle· aun de lo ageno

~

perece de

necesidad~

a

quién hará Dios cargo de aquella alma

~

Al

fin ,

vió

cumplidos sus deseos; muriendo. tan pobre que no dexó

.

~

su hija Eustoquio mas herencia que la obligación de

pagar

much~~

_deudas contraídas por

da~ Iimos~a.

No

porque la h1c1ese de manera que· pretendiese enriquecer

a

quien la daba ' como acontece

a

muchos que buscan

cebar la vanidad , baxo el pretexto de virtud ; sino por:..

que aunque la repartia con suma prudencia socorriendo

·solamente la necesidad , esta se multiplicaba en própor–

cion muy superior

a

las facultades: que· tenia. El ser tan

limosnera no juzgó que fuese· un salvo-conducto para dis–

pensarse de las demás virtudes ,

y

con singularidad

de

la

mortificacion.

Hay

personas que dan .limosna con·

abun-