Table of Contents Table of Contents
Previous Page  184 / 676 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 184 / 676 Next Page
Page Background

-~76

E 'XE R C IC IDS

Septiembre.

mi

mismo'. Espéro

que1

en adelante no

de que acusarme en este particular.

J

ACULA TOR

IAS•

tendré mas

.Beátus horno

,

qui semper est .pávidus.

Prov.

8.

Bienaventurado aquel que siempre está temero-

so.

.

f:.um metu

& .

tremare vestram salutern operámini.

Philipp.

2.

·Trabajemos en el negocio de nuestra salvacion con

temor

y

temblor.

P R O

P O S I TO S.

L

A

mayor

parte de las tentaciones nacen en

_

nuestro

propio

terreno ;

todas encuentran

inteligencia

y

a

poyo en nosotrÓ.c; mismos. Por tan–

to es· menester estar siempre alerta contra nues–

tro

propio corazon. En logrando

la oca ion , nos

hacen tr aicion todos nuestros sentidos.

A

Ja

me~

nor

señal , al menor ruido desr iertan

las-

pasiones

que parecían mas dormidas

y

mas apagadas.

En–

Hase con seguridad en las ocasiones con el pre–

texto de que no hay peligro quando el corazon es–

t á

arreglado ; pero apenas se entra en ellas , quan–

do se amotina la pasion. Serán muy pocos á quie–

nes

110

se lo haya enseñado así su· mi -ma triste

ex.periencia. Escarmienta en cabeza propia,

ó

por

·lo menos en la agena . Huye de .las mas Ugeras oca-

sio

.d ;

no te fies de tu perseverancia , ni de tus

' vi tloria-s , ni de tus

p

nitenc ias , ni de

tu

edad, ni

de tu

d~vocion.

Nunca mueren nuestras pasiones

an-