Table of Contents Table of Contents
Previous Page  278 / 630 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 278 / 630 Next Page
Page Background

16s·

EXERCICIOS

Junio·. des de su afefüda virtud , creyó que aquellos di–

chos eran efeétos de la maledicencia y de Ja envidia¡

hasta que habiendolos tratado mas de cerca, reco–

noció eran lobos

carniceros cubiertos

con piel de

mansas ovejas ; desde aquel punto se declaró ene–

migo mortal del Arrianismo, cuyos parciales no tu–

vieron contrario mas formidable.

Impelido siempre de su amor

á

la soledad , se

retiró á un desierto de la Provincia del Ponto, don–

de

él

solo praéticó todas las grandes virtudes que ha–

bía observado en los Anacorétas de Egipto y de Pa–

lestina. Traía siempre inmediato

á

las carnes un ns–

pero cilicio que cubría cuidadosamente con un hábi–

ro grosero para no hacer obstentacion de la peniten–

cia ; siendo sus ayunos tan continuos

y

tan riguro–

sos, que estragada del todo su salud , naturalmen–

te delicada, parecía un esqueleto animado;

y

no se–

ría temeridad decir que sin milagro no parecía po·

sible se conserváse su vida los treinta años que vivió

despues.

Hicieronse famosos los desiertos del Ponto con

el retíro de Basilio , concurriendo de todas partes

n~ucho né'.~ero

de personas para entregarse

á

su go·

b1erno. D1olas unas reglas en que se contenia la mas

elevada perfeccion ; y fueron , por decirlo así , co·

mo la

fuente universal donde bebieron las suyas

los santos Fundadores de Ja sagradas Familias. Hi–

cieron quanto pudieron los vecinos de Neocesarb

para llevar al Santo

á

aquella Ciudad; pero no fue

posible vencerle á que abandonáse su retíro, hasta

que le obligó

á

eso el zelo

y

la caridad. Estos do>

motivos le arrancaron de

1:1,

poniendole en preci-

sion