Table of Contents Table of Contents
Previous Page  27 / 418 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 27 / 418 Next Page
Page Background

-

~8-

están

obligados á tomar un ejemp1ar del suma·

rio impreso que se publica para el bienio, dan–

do por cada ejemplar que se tome una limosna

proporcionada,

á

las facul'tades de cada.uno,

y

poniendo en el lugar correspondiente de la Bu–

la sti propio nombre. Según lo expresa el texto

mismo de la Bula, no están obligados

á

tomar–

la los. pobres de solemnidad, los indios

y

los

jornalel'os, que se mantienen con su jornal dia–

rio, pero en cambio, éstos, para gozar del in–

dulto, que la Bula concede, están obligados en

los días que necesitan el indulto,

á

.:rezar un

Padre nuestro y una Ave María por

]h.

exalta–

ci6nde la fe católica, paz entre las gobiernos ca–

t6licos y e nversió;n de los infieles. En algunas

diócesis hay la costumbre de señalar en el pa–

pel de la Bqla, diversas limosnas, para que cada

cual tome lo que crea corresponderle, según

sus facultades .

. Aquí, no hay la designaci6n de estas _diversas

hmosnas,

y

todos los ejemplares se acostumbra

entregar por la mínima__ de un rea.l plata cada

unó; hemos visto algunas personas piadosas

to ~

mar tantos ejemplat·es de cada una de las bu–

las de Cruzada

y

de Indulto, cuanto baste para

oblar la cantidad que éllas crean corresponder·

les según sus

facultade~:~;

y

quedándose con los

ejemplares para u uso, distribuyen los restan·

tes á personas menesterosas: esta costumbre

nos parece laudable;- no s6lo, porque así eroga

uno la cantidad que cree le corresponde según

sus facultades, como expresa el texto de la Bu–

la, sino también, porque los pobres reciben