Table of Contents Table of Contents
Previous Page  570 / 638 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 570 / 638 Next Page
Page Background

e

e

o

e

o

Anos de

Chrlsto:

99

e

too

IOI

102

LXXXIV

TABLAS CHRONOLOGICAS.

díos que

er~n

de la familia de David , sin que quedase rastro de

ellos.

El mismo año fué él tambien asesinado cruelmente por los suyos en su

mismo Palacio ,

y

~u

cadáver llevado vilmente en unas andas vulgares,

fué enterrado con la misma ignominia. El Senado rescindió todo5 sus de–

cl\,'-os , e hizo derribar por toda la Ciudad sus estatuas , escudos

y

ar–

m~

que fueron holladas y arrastrada ignominiosamente por

el

Pueblo.

~Nerva

Cocceyo siendo ya a!lciano tomó las riendas del Imperio en

el mes de Septiembre , y se conservcf' en él un año , quatro meses

y

d iez días. Esre d principio dió un Ediél:o para que volviesen todos los

que habían sido desterrados. Con lo que volvieron muchos de los que

Domiciano había hecho injustamente abandonar su patria , y aun algu–

nos de ellos recobraron los bienes que les habían sido confiscados. Con

motivo de este indulto general volvió tambien el Apóstol San Juan a

Epb:so , en donde resucitó a Drusiana , muger de señalada piedad, que

poco ántes había muerto. Miéntras él había estado ausente brotó y echó

raíces la heregía de Cerintho , de Ebión y de Marción , los quales afir–

maban que Chrisro no había sido ántes que María ; por lo qual a ins–

tancias de los { Jbispos de Asia, y des'pues de haber leido y aprobado

los Evangelios de San Mathéo, de San Márcos y de San Lúcas, el

úl~

timo de todos escribió el suyo en Griego en Epheso , declarando

con mayor expresion que los otros Evangelistas la Divinidad de Jestt

Chxis¡o ,

y

supliendo lo que aquellos habían omitido. Por esta misma

razoé. siendo ya anciano escribió tambien tres Cartas : la primera

diri~

gida a todos los Christianos : la segunda

3

Eleél:a

y

a sus hijos : y la

tercera a Cayo , confirmándolos en la fe

y

en la, caridad ,

y

añadien–

do que pasaría prontamente

"ll

visitarlos en Epheso. Aquí permaneció has–

a el Imperio de Trajano,

y

fund ó y gobernó las Iglesias del Asia.

o o San Juan yendo una vez al baño hallase a Cerintho sentado

en re sus sequaces disputando .fuertemente ,

y

negando que Christo es

Dios ; 1 vantándose el Santo Apqstol advinió a sus amigos 9ue estaban

se tad

juntos a él ,

q~se

saliesen de allí en su compañia , porque

ios no queda suyfu mas iempo tan insolentes blaspbemias. Y luego que

sa ió , desplomándose la ca a , oprimió

y

mató a Cerintho con todos los

de su gavilla.

Timothéo Obispo de pheso q ueriendo apartar al Pueblo qe un

im•

pio sacri.ficio que quería hacer a Diana en un día solemne que le esta•

ba consagrado<- , fué apedreado por el Pueblo furioso. Los Christianos

le retiraron medio C.nuerto , y le llevaron a un monte vecino de la Ciu–

dad , en donde rindió su espíritu al Criador el dia 24. de Enero, co..

mo escribe Polycrates. Phoc.

cfid.

CCLIV.

Bolland.

24·

de Enero P·

566.

Trajano Español fué nombrado César en Colonia por Nerva , y

go~

bernó el Imperio desde el Enero por espacio de veinte años. Fué· un

hombre de calidades tan sobresalientes , que quando despues se elegía

Emperador , en las aclamaciones públicas alzaban

e9

grito y decian : Que

iguales a Augusto en felicidad ,

y

en bondad a Trajano. Sus huesos des–

pues

~

muerto fueron depositados en Roma en una urna de oro de–

baxo de una columna , cuyo monumento se conserva aun en dicha Ciudad.

San Anacleto Griego de Nacion ,

y

que sucedió a San Lino en el

Pontifioodo, gobernó la I gksi::. por espacio de doce años

y

algunos me–

ses , y probablemente entre los 78. y

91.

de Jesu Christo , hácia el fin

del Im:¿erio de V espasiano, y en el de sus hijos Tito

y

Domiciano.

Mucho han creído con alguna verisimilitud , que San Pedro le eligió con

San Lind) no solamente para que con otros obreros Evangélicos le ayu·

dase en Roma y en sus cercanías en

el

ministerio Apostólico ; sino tam•

bie¡¡ para gobernar los fieles de esta Iglesia en su ausencia del mismo