Table of Contents Table of Contents
Previous Page  543 / 638 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 543 / 638 Next Page
Page Background

TABLAS CHRONOLOGICAS.

LVU

el

Christo era Hijo?

y

respondiéndole que de David ,

les

replica dicien–

do : ¿Pues cómo Dnid , inspirado por el Espíriru Santo , le llama en

los Psalmos Señor

?

Y

como no pudieron responderle ,

J\O

osaron mas a

preguntarle de alH adelante. MaTTH. xxu. MaRC. xu. Luc. xx.

Vuelto Jesus a sus Discípulos y al Pueblo les dice, que deben oir

la doéhina de los Escribas y Phariséos , pero no imitar sus obras. Pin–

ta

al vivo y reprehende sus vicios , amenazándolos con maldicion. .Por

la tarde sale del Templo, se retira

monte de las Olivas ,

y

pasa allí

)a

noche. MATTH.

XXII.

MARC.

XIII

UC.

XX.

y

XXI.

El Miércoles vuelve al Templo or la mañana,

y

enseña al Pueblo;

y estando allí sentado ,

y

observando a los que hacían sus ofrendas en

el arca del thesoro , afirma que una pobrecita viuda que habia echado

dos pequeñas monedas, babia ofrecido mas que todos los otros. MARc.

:xn. Luc. xxr.

Sale del Templo,

y

haciéndole notar sus Discípulos su arquiteéh:c:;?

soberbia , les dice que seria destruido desde los 'cimientos. MaTTH.

xxiv. MARC. xui. Luc. xx1.

Estando despues sentado en el monte de las Olivas ,

y

preguntándo–

le sus Discipulos

el

tiempo

y

señales de esta destruccion, , asimismo

del

fin

del mundo ; les anuncia varias calamidades que habian de- venir

sobre los Judíos: que seria puesto en el lugar Santo el ídolo abomina–

ble : que Jerusalem seria sitiada y destruida ;

y

que echados de ella los

Judíos la habitarian los Gentiles. Ulrimameme les declara muchas seña–

les , trabajos , aflicciones

y

portentos sue habian de preceder al dia del

juicio. Por lo que les amonesta a estar en vela,

y

siempre aparejados pa–

ra em su segunda Yenida , gue será quando ménos se piense :

y

les pro–

pone para esto las parábolas del siervo fiel

r

vigilante

ae

l~s

diez vír–

genes , y de los die talentos qu repartio un seiíer entre res de

SUS)

siervos. Acabado todo esto áiíad• , que de

allí

a dos dias seria

él

cru-:>

cilicado en la Pasqua. MAT'I'H. xx v.

¡y

'XV.

MARc.

'fll,

Luc.

x;n.

Los Príncipes de os Judíos congregándose en el atrio del 1/ontífice

Caiphás , deliberan entre sí sobre el mOdo de prender a

Jesus ,

y de qui-.

tarJe la vida : y entrando

:f

úáas

d

ele

ellos estaban promete entregár–

~elo

por treinta siclos d

ata. M.ATTH.

x~

1. M Re.

nv:.

Luo.

xx .

El J uéves, que era

el

primer dia de los Azymos , envia Christo a

Pedro y a Juan , mandándoles que le preparen la Pasqua en J erusalem

en

eL

monte Sión , y en un Cenáculo espacioso

y

bien aderezado. MATTH.

:xxvi. MARc. xiV. Luc.

xxu.

Pasa allá por la tarde,

y'

sentándose a la mesa coiO sus Discípulos,

comen juntos el Cordero Pasqual conforme a la Ley de Moysés. MATra.

:xxvr. MARC. x1v. Luc. xxn.

Levantándose despues de la Cena lava los pies de sus Apóstoles , aun–

que Pedro se resiste algun tanto a consentirlo , y se los limpia con un

lienzo , dándoles un exemplo seiíalado de humildad ,

y

proponiépdoles

lln mysterio o symbolo -rle la pureza. loaNN.

Xlll.

.

Se sienta nuevamente a la mesa ,

y

tomando pan

y

vJno lo consagra

y

convierte en su Cuerpo y en su Sangre : da a los suyos para

qns

lo

tomen ,

y

les manda hacer esto mismo en memoria de él. MATTH.

:xxvi. MARC. x1v:Luc. xxn.

Protesta despues que uno de ellos le

ha

de entregar ,

y

como todos

quedasen pcrplex

0

s

al

oir esto , mojando un poco de pan se lo da a J ú–

das, y descubre a Juan, que estaba· recostado sobre su pecho, q1]ién

era el que le habia de entregar. Júdas. luego que toma aquel bocado se

sale 'de allí. MATTH. xxv1. MARc. xiv. Luc. xxn. loANN.

xm.

Partido -que fué , da el

Señ.or

a

los suyos

Ul,l

m1evo mandamiento, ·

Tom. VIII.

Yyy

-.

Años de

·Cbrisro.

34

o