Table of Contents Table of Contents
Previous Page  424 / 638 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 424 / 638 Next Page
Page Background

LIBRO II DE LOS ·MACABEOS.

3 Et cursus equorum

per

ordines digestos , et congt,'essio–

nes fieri cominus , et scu to rum

motus , et g'aleatorum multitu–

dioem gladiis dist riél:is , et telo–

rum iaél:us , et aureorum splen–

dorem , omn.isque

~eneris

lori–

carum.

4 · Quapropter orones

roga–

bant in bonum

m~mstra

conver-

tí.

()

5

Sed cum falsus rumor exis–

set , tamquam vira excessisset

Antiochus, assum(ltis Iason non

minus

mill~

viris , repente ag–

gressus est Civitatem : et Civi–

bus

ari ·

murum convolantibus,

ad uL'mum apprehensa C ivi ta–

te , Menelaus fugit in arcem:

6

lason vero non parcebat

"n caede Civibus suis , nec co–

gitabat prosperitatem adversum

cogn os ma)j

sse maximum,

arbitrans

hostiu~

et non Ci–

vium se trophaea capturum.'

7 Et

¡ylncipatum quidem

non obtfnuit , :finem vero insi–

diarum suarum confusionem ac–

cepit , et profugus ite.rum abiít

in Ammaniten.

<>

8 · Ad ultimum, in ·exi 'uro sui

conclusus ab Areta Arabum

Ty–

ranno , fugiens de Civitate ·

1

Y fi'esen pronósticos de sucesos fa–

c vorablcc. "'·'illo.

Todo esto

l1:...o

con el fin de reco–

brar el Pontificado de que le había hecho

despojar Menelao , como se ha visto en

el

'Ca~ulo

precedente

'Y. •2J ....

y de al–

zarse con el mando.

3

De Jerusale1

4 '

N o pudo ascender al sumo Sacer–

docio' y al mando de la Ciudad .

S

El Griego

Kctlf.>js

ava<T-rpo'<Pijs ii-ru-–

xev, tuvo mala suerte

;

experimentó una

3 Y caballos corriendo, distri–

buidos por sus esquadrones, y que

combatían cuerpo a cuerpo, y mo–

vimientos de escudos,

y

una mul–

t itud de hombres con morriones,

y e

'\das desnudas, y tiros de dar–

dos ,

· resplandor de armas dora–

das, y de corazas d.e todas suertes.

4

Por lo que todos rogaban

que estos portentos tornasen en

bien

1 •

5 Mas como se hubiese espar–

cido una falsa voz, de que Antío–

co había muerto\ tomando Jasón

consigo no ménos de mil hombres,

atacó de improviso la Ciudad

3:

y

aunque corrieron los Ciudadanos

al muro, por óltimo

apoderá~dose

de ella, Menelao huyó ·al alcázar:

6 Mas Jasón

d~gollaoa

a sus

Ciudadanos sin reparo , ni adver-

ia que e buen suceso contra los

de su sangPe era Ja mayor desgra–

cia ,creyendo que alcanzaba trofeos

de enemigos, y no de Ciudadanos.

7 Esto no obstante no alcan–

zó el principado

4 ,

sino que por

remate de sus traiciones tuvo la

-unfusion , y se fué fugitivo otra

vez a tierra de los Amonitas.

8 Al :fin encerrado para ruina

.,.....suyas por A retas Rey de los Ára–

Jes,huyendode unaCiudad en otra,

terribl~

catástropfte.

Con dificultad pudo

escapar de Jerusalem, se refugió de nue–

vo entre los Amonitas , y pasando des–

de aquí a la Arabia , por sospecha de al–

guna traicion , fué puesto en prision por

el Rey Arctas. Pudo tambieo librarse de

las prisioiles en ql)e lo puso este R ey :y

andando fugitivo de Ciudad en Ciudad

como un público malhechor, dió por úl–

timo consigo en Egypta, desde donde hu–

yendo a Lacedemonia , tuvo en ella

el

fin desgracia-dísimo que despues se refiere.