Table of Contents Table of Contents
Previous Page  327 / 638 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 327 / 638 Next Page
Page Background

CAPITULO VII.

321

convertebantur iterum ad eos,

cíalos r olver

1

hácia los vencedo-

et ceciderunt orones gladio, et

res,que los mataron a todos a espa-

' non est reliétus ex eis nec unus.

da

Z,y

no escapó ninguno de ellos.

47 Et acceperunt spolia eo-

47 E hicieron presa de sus

rum in praedam : et caput Ni- despojos;

y

cor

~

¡ abeza de

canoris amputaverunt , et q,ex- Nicanór, y su

,:na, la que

teram eius quam extenderat su- con arrogancia habia extendido,

perbe , et attulerunt, et suspen-

y

lleváronla , y

4

la pusieron en

derunt contra Ierusalem.

alto enfrente de

J

erusalem

3,

?

48 Et laetatus est ·Populus

48 Y alegróse mucho el Pr

e-

·valde, et egerunt diem illam in blo ,

y

pasaron ac¡.pel día

~n

laetitia magna.

.

grande regocijo.

1

49 Et constituit agi omni-

· 49 Y ordenó

4,

que todos ros

bus annis diem istam tertiade- años se celebrase este dia er el

;ma die mensis Adar.

dia trece C:el mes defidár.

~'

Et siluit terra luda dles

50 Y estuvo en reposo

~ la

pauco'S.

tierra de

J

udá por pocos di s.

~~ -~·

• De manera,

,,'le

poniindoseles de–

lante les cortaban la rt ··oda; con lo que

se veían obligados a vol'("' ··as,

y

dar

en manos de los qoe los 1ban persiguien–

do;

y

así perecieron todos.

·&

Lib.

l r.

Cap. últ.

se dice, quemo-

rieron treinta

y

cinco mil en esta acc n.

·~

La cabeza en el alcázar,

y

la·

no, junto al Templo,

Lib.

r

r.

·

C

.33·

.31·

en memoria de la vitl:ori

mo trofeo de la venga!lza dí.;(r

...

Y qrden6

J~

hiCICS

..y

VII l.

Júdas oyendo el

-

e y

r~piltacion

de los Romanos

,

les envfa

Embaxador~

hace alianza con ellos paraJ librar, a lo:.- Judfos del

yugo

-'

os Griegos. Los Romanos en'Di.Jin a J-údas el decreto de

1

/

nza grabado en tablas de bronce•

.)

1

Et

audivit ludas nomen –

Romanorum , qui:a sunt poten-

• Para la inteligencia de algnnos lu-

. gares "de éste Capítulo se debe observar,

que lo que aquí se refiere acerca de los

R omanos , se cuenta como lo había oído

Júdas,

y

segun el concepto

y

reputa–

cion en que se hallaban

los

Romanos en

aquellos tiempos , en los qoe con el va–

lor de sus armas

y

cierta equidad que

Tom. Vlll.

1

Y

oy6 Júdas la reputa–

don de los Romanos

1

,

como eran

gnardaban con los · ueblos conquistados,

añadiéndose a esto la fe inviolagle '!ue

observaban en sus Tratados , se teman

graogeada Ja benevolencia de las gentes

hasta las Naciones '"'mas remotas. Los

Hebréos aunque Pueblo por propia pro–

fesion separado del trato

y

comercio de

los otros; sin embargo tuvierof} congc;i-

Ss

o

o