Table of Contents Table of Contents
Previous Page  210 / 638 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 210 / 638 Next Page
Page Background

204

LA

PROPHECIA~~;g

7 Et ecce

talentum

rfuili¡

portabatur , et ecce

mulil.-~~~

sedens in medio amphorae.

8 Et dixit : Haec est 'impie–

tas. Et proiecit eam in medio

amphorae

, et misit massam

plumbeam in os eius.

9 Et levavi oculos meos, et

vidi : et ecce duae mulieres't:gre–

dientes , et spiritus in alis ea–

rum , et habebant alas qúasi alas

milvi: et

J

vaverunt amphoram

ínter terram et Caelum.

10

Et dixi ad Angelum qui

Joquebatur

in me :

~

Quo istae

deferunt albflhoram?

11

Et dixit ad me :

Ut

ae–

difice

r ei domus in terra Sen–

naar , et stabiliatur , et ponatur

ibi super basem suam.

o

b

Jos hombres, f!Ue parece ue no miran ni

atienden a o a cosa , que a llenar q uanto

ántcs esta medida.

Que se acerca al peso de un quin–

tal , como trasladan nuc$'tras versiones

antiguas. Véase el

Exód.

1(/V·

39·

Quie–

re decir, una masa de plomo, como des–

pues se expresa. Esto es lo qu\..

los o–

tros Prophetas explican por la palabra

'onus

,

peso o carga. La muger que aquf

se describe senuda , o de asiento sobre

la medida ' es el pecado que va poco a

poco llenándola : la misma muger 'echa–

da en el fondo de la vasija, es figura del

C..

pecado c astigado

y

abatido;

y

la masa

del plomo lo es

d~

decreto irrevocable

de los castigos impuestos a los impíos.

• De este Pueblo , o en general de

todosJqs hombres. Llama

impiedad

to–

do I<f'que se opone a la verdadera Re–

ligion ,

y

a la santidad y justicia.

3

Sobre la boco de aquel vaso o sea

de la

á

mphora.

Por estas

dos mugeres,

unos en-

7 Y ví que traían un talento

de plomo', y ví a una muger sen·

tada en medio del ámphora.

8 Y dixo: Esta es la impie–

dad

2 •

Y echóla en medio del ám–

phora ,

y

puso la masa de plo-

mo

'lre su boca

3,

9

) alcé rrus ojos' y miré:

y

ví dos

<weres que salían

4,

y

viento en

~las,

y

tenían

alas como ala

milanos :

y _

alzaron el ámphor

~re

la tier-

ra

y

el Cielo.

JO

Y dixe al Angel q

' ha–

blaba conmigo:

¿

A dónde

l't

van

estas el ámphora?

11

Y díxome: Para que le sea

labrada Casa en tierra de Seoaar,

y

qu ede alU sentada ,

y

puesta

sobre su basa

s.

tienden a I sraél o las diez Tribus ,

y

a

Judá

y

Benjamín: otros a Joakim

y

a

Sedecías Reyes de J udá : otros las dos

¿ xpediciones de Nabucodonosór contra

J udá ;

y

otros de otras maneras. Lo que

aquí se dice, mi,·a a los Judíos que por

sus maldades

y

ob tinacion en ellas, rá–

pidamente fu eron llevados caurivos aBa–

bylonia ,

y

mas particularmente a aque–

llos , que por una dureza y ceguedad in–

creíble, prefirieron quedarse en el lugar

de su destierro y

cautiv~rio,

a la liber–

tad que les dicr<>n Jos Reyes de Persia

de volver a su

~ría.

Otros lo exponen

de Tito

y

Adriano , que esparcieron a

los Judíos por todos los dominios del

Imperio R omano , arrojados para siem–

pre de aquella tierra que había dado Dios

en heredad a sus padres.

Smaar

quiere

decir

sawdimimto,

dispersinu, destierro.

5

De asiento , para permanecer allí

perpetuamente : lo que representa la e–

rernidad irrevocable de las penas con qoe

castigará Dios a los impíos

y

malvados.

<

<