Previous Page  15 / 30 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 15 / 30 Next Page
Page Background

ce1ebrar ..

el méritp. de

nnest.ro

Prelado,

Entre tanto , aclmirad Sdiores la eco–

,nomía sábia de la Provjde11cia:

_D~,~\i;.

nán~\9!0 í\~.

gll,bie¡Qo,,.,de -la lglestl! , le

inspi1ó desde entó,nces e.l grao desig¡¡io,

de formar ,

oper~iios;

que le auxlli•si:n

despues en las funciones , del

Epi~co-

pado.

,

.

En meilio .de estas graves

tare~s ,.

de

bs

c_o.nsulta.s que se repiten de io-.

das. partes, y de

lo~

excrcicios del

es~

tado; el

minist¡erio

de . la

justida ,

se

vió désempeñado c0n, exaétitud. Jamá$

se· ·oyeron , . ni executá•rnn las sente¡¡.,.

cias con· igual contento. "{[na preven-;

cion favordble de Lis · luces,

y

dere.,

chura del Juez calmaba. la . inqtiietud

de los litigantes.

Se

-creía · oír

~ habl~r

la

ley :

la pena misma -quando. era

preciso inB.igirla, er.a .-suaviuda

y

tem,.

p\.1da por

el

espíritu. de leniJad eclc-,

·sia?Üca , y por la persuasiob firme " de

ser dirigida ¡;¡o

á .

la ruina, sino á . la

~Of.rec€ioo

1

y

enmienda

de~

deli.otüente. ·